LA REDACCIÓN:
Es un proceso de construcción que consiste en plasmar por
escritos pensamientos e ideas cohesionadas. Se redacta para establecer
comunicación con un interpretante conocido o desconocido bajo condiciones
intemporales con posibilidad de permanencia.
Redactar es todo un arte que requiere de: coherencia,
cohesión, claridad y sencillez.
Técnicas de Redacción:
ü Usar la estructura sujeto-verbo-complemento
ü Usar la puntuación
ü Buen uso de la ortografía
ü La sencillez
ü Coherencia y cohesión
ü Evitar la redundancia
Tipos de Redacción:
1.
Redacción académica: Utilizada por los científicos o académicos
en sus distintas áreas.
2.
Redacción técnica: Es la propia de los ámbitos técnicos o
científicos.
3.
Redacción de cartas: Intercambio comunicativo entre amigos o
familiares
4.
Redacción periodística: Utilizada por los medios de comunicación.
5.
Redacción administrativa: Está relacionada con el mundo empresarial.
6.
Redacción literaria: Se expresa mediante relatos, cuentos,
novelas, poemas, entre otros.
7.
Redacción publicitaria: Tiene una finalidad vendedora respecto a un
determinado producto.
Encuentra
más información aquí:

La Composición:
Del latín compositio,
composición es la acción y efecto de componer (juntar varias cosas y colocarlas
en orden para formar una; constituir algo). Es un proceso cognitivo complejo que consiste en
traducir el lenguaje representado en discurso escrito coherente.
La composición es una reunión de elementos
puestos en orden, con un objetivo, por lo cual se usa varios ámbitos.
Tipos
de composición:
Ø
Narraciones
Ø
Descripciones
Ø
Poesía
Ø
Canciones
Ø
Ensayos
Busca más información aquí:
Vicios
de dicción
Son aquellos errores que se cometen cuando se
hace uso del lenguaje de forma equivocada, éstos pueden darse al hablar o
escribir las palabras de forma incorrecta, o incluso utilizando vocablos
inadecuados.
Los errores gramaticales que se cometen con los vicios de
dicción, hacen más difícil que fluya la buena comunicación, ya sea ésta oral o
escrita, debido a que se presta a confusión o a malas interpretaciones.
Ejemplos
de vicios de dicción:
Anfibología
|
Manera
de hablar en la que se da más de una interpretación.
|
Ej. Se lo agradezco un montón.
·
Se lo agradezco
mucho.
|
Vulgarismo
|
Alteración
del sentido semántico de las palabras.
|
Ej. Juimos a la
cancha.
|
Muletillas/ Bastoncillo
|
Hábito
de repetir sistemáticamente una palabra o frase.
|
Ej. Osea/ este/ y
|
Barbarismo
|
Consiste
en pronunciar o escribir mal las palabras.
|
Ej. Morido - Muerto
|
Modismo
|
Modo
propio de hablar de ciertas regiones de un país.
|
Ej. Wey - Amigo
|
Neologismo
|
Es
una palabra de nueva incorporación que aparece en una lengua.
|
Ej. Chatear (de chat)
Computadora (de
computer)
|
Pleonasmo/ Redundancia
|
Consiste
en utilizar palabras innecesarias que no añaden nada nuevo a la idea que se
transmite.
|
Ej. ¡Cállate la boca!
|
Figuras de dicción
Es la que altera
la composición de las palabras, frases o discursos. Se caracterizan por operar
con la sonoridad de las palabras, ya sea por repetición de sonidos, repetición
de palabras, alteración del orden de las frases. Llaman la atención sobre lo
dicho por medio de un modo particular del decir.
Ejemplos de figuras de dicción:
Paranomasia
|
Consiste en emplear dos palabras con sonidos similares
pero de distinto significado.
|
Ej.
El erizo se eriza, se riza de risa.
|
Prótesis
|
Consiste
en añadir algún sonido al principio de un vocablo.
|
Ej. Engrapar –
grapar
|
Epéntesis
|
Consiste
en añadir algún sonido dentro de un vocablo.
|
Ej. Nadien –
Nadie
|
Eféresis
|
Supresión
de algún sonido al principio de un vocablo.
|
Ej. Bus – Autobús
|
Paragoge
|
Consiste
en añadir un sonido al final de un vocablo.
|
Ej. Huéspe -
Huésped
|
Metátasis
|
Consiste
en la alteración de un sonido dentro de una misma palabra.
|
Ej. Grabiel -
Gabriel
|
El ensayo
Es un escrito en el cuál el autor desarrolla sus ideas
sin necesidad de mostrar el aporte erudito. Es un tipo de texto en prosa que
analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario
comprendido dentro del género didáctico, en el que se desarrolla un tema
determinado de una manera libre y personal.
Estructura de un ensayo:
ü Título
ü Introducción: puede ser una interrogante.
ü Desarrollo: expone las ideas centrales con claridad.
ü Conclusión: puede ser ideas o pensamientos.
Tipos
de ensayo:
1.
Argumentativo: caracterizado por el desarrollo de
determinados argumentos o razonamientos con el fin de percibir sobre la validez
de un punto de vista.
2.
Científico: explora a fondo la realidad al acercarse a
la verdad.
3.
Literario: tipo de ensayo caracterizado por su relación
subjetiva, el escribir concede más importancia su estilo son el redactor de la
obra, tiene un estilo guion - poético.
Busca más información
aquí: https://concepto.de/ensayo/
El discurso
El vocablo discurso proviene del latín "discursus", y según ciertas fuentes se compone lexicalmente por el prefijo "di" que alude a "divergencia" o "separación. Es un mensaje trasmitido de manera oral, mediante las palabras para llegar al máximo número de oyentes, exponiendo un tema. Tanto el discurso hablado como escrito es un acto comunicacional.
Partes de un discurso:
|
3 Funciones principales de un discurso:
|
Introducción
|
Entretener
|
Desarrollo
|
Informar
|
Conclusión
|
Convencer
|
Tipos
de discurso
Ø
Ø
Discurso
Castrense
Ø
Discurso
Religioso
Ø
Discurso
Académico
Ø
Discurso
Político
Ø
Discurso
Social
La oratoria
Es un arte de hablar con elocuencia, la finalidad de la
oratoria es transmitir un mensaje sin miedos o desconfianzas y con
desenvoltura. La oratoria está relacionada con poder convencer con nuestras
palabras o conmover a quien o quienes nos oyen.
La oratoria es el conjunto de principios y
técnicas que permiten expresarnos. No hay oratoria sin discurso.
Elementos
de la Oratoria:
Orador --------- Discurso --------- Auditorio o Publico
Características del auditor:
ü Tener conocimiento.
ü Integridad.
ü Confianza.
ü
Tener
habilidades ante el público.
Busca más información
aquí: https://josefacchin.com/como-hablar-en-publico-oratoria/











Muy bonito blog! Está bastante interesante la información!
ResponderBorrarBonito blog y ordenado!! Saludos
ResponderBorrarEl blog es muy bonito, se nota la creatividad y todo el empeño que pusieron❤ las felicito, gracias por la información.
ResponderBorrarMe gustó mucho su estrusctura
ResponderBorrarexcelente servicio
ResponderBorrarExcelente trabajo, buena información
ResponderBorrarExelente informacion Hasta dan ganas de leer mas !
ResponderBorrarExcelente servicio, 5 estrellas.
ResponderBorrarMuy bonito blog!!
ResponderBorrar